domingo, 29 de abril de 2012

Cruceros, para conocer el mundo

Ya sea desde los cruceros caribeños en los mega buques, hasta los cruceros fluviales por el Danubio, Nilo, o el Yangtze, desde los safaris en África, hasta los tropicales centros turísticos con sistema todo incluido, queremos ayudarle a conocer el mundo a través de un barco.

Hoy, quisiera hablarles acerca de algunas de las compañías más confiables en la industria del turismo, líderes en su ramo, los cruceros.

La línea Royal Caribbean es conocida en la industria por sus grandes e innovadores barcos además de sus creativos programas de diversión. De sus 22 barcos, 16 tienen capacidad para 2,500 pasajeros y los dos de la Clase Oasis -el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas- alojan 5,400 pasajeros convirtiéndoles en los más grandes a flote.

Pared de escalada y pista de patinaje en hielo son algunas de las variadas instalaciones que los pasajeros encontrarán en muchos de los barcos de Royal Caribbean y en los de la Clase Oasis. Busque la cuerda tirolesa, el FlowRider, que genera olas para surfear, o los preciosos camarotes con balcones interiores con vista a los paseos.

Royal Caribbean está en proceso de renovación de muchos barcos de su flota para añadir estas instalaciones. Las mejoras incluyen nuevos restaurantes de especialidad, pantallas de cine en el área de la piscina y guarderías. Cinco de estos barcos fueron renovados con las mejoras "Royal Advantage" en el 2011, y cinco más están programados este año, el resto irán siendo renovados durante el 2013 y el 2014.

Desde su lanzamiento en el 2002, Oceania ha ganado muchos seguidores leales que tienden a reservar prontamente para asegurar sus lugares en los íntimos y elegantes buques de la línea. De hecho, mientras que la mayoría de clientes reservan sus cruceros entre los 60 y los 90 días por adelantado para asegurar las mejores tarifas, los entusiastas de Oceania reservan con un promedio de 9 meses de antelación.

El barco más nuevo de la línea, el Riviera, hará su debut a finales de abril de 2012. Buque gemelo del Marina, el Riviera, de 5.5 estrellas, contará con seis restaurantes de turno abierto, el Centro Culinario Bon Appétit, y la sala Artist Loft, que le ofrecerá cursos de instrucción en las bellas artes. Las habitaciones cuentan con espaciosos baños de mármol y granito, televisores LCD de pantalla plana y las exclusivas camas de marca Tranquility.

Oceania ha lanzado itinerarios mundiales hasta la primavera de 2013, con excepcionales descuentos en casi todos los cruceros. La mayoría tienen un descuento entre el 65 y el 75%, y hay algunos más con descuentos entre el 76 y el 81

La galardonada línea Viking River Cruises ofrece la mayor flota mundial de buques de lujo construidos específicamente para navegar por los ríos, en interesantes destinos en Europa, Rusia, China, Egipto y el Sudeste Asiático.

Las tarifas incluyen comidas a bordo con vino, cerveza y bebidas no alcohólicas, excursiones en tierra, presentaciones de enriquecimiento cultural, Wi-Fi y agua embotellada en su camarote, así como alojamiento en hoteles durante los segmentos de tour en tierra.

Los nuevos barcos de la línea, los Viking Longships alojan hasta 190 pasajeros y se jactan de tener el diseño y la tecnología más modernos. Seis de sus barcos harán su debut este año, y Viking ha anunciado que seis Longships más están en construcción para ser entregados en el 2013.

Celebrity Cruises navega por los siete mares y su flota de barcos varia en tamaño, desde el Celebrity Xpedition, que aloja 98 pasajeros en los cruceros a las islas Galápagos, a los de "Clase Solstice" con capacidad de 2,800 pasajeros.

El quinto y último barco Clase Solstice, el Celebrity Reflection, será lanzado al final de este año, en octubre. Las famosas características de la clase Solstice, el Lawn Club y el AquaSpa están presentes al igual que el Lawn Club Grill; The Alcoves, un sitio de descanso estilo cabaña; el Art Studio, para instrucción en las artes como pintura, dibujo, joyería, cocina y bebidas.

Los barcos de vela de mástil Windstar Cruises de cinco estrellas, incluyen el Wind Surf de 312 pasajeros y los Wind Spirit y Wind Star de 148 pasajeros. Con sus elegantes cascos y velas vaporosas, son un espectáculo impresionante en altamar. La línea se especializa en itinerarios que visitan puertos fuera de lo común, muchos de los cuales son accesibles sólo por pequeñas embarcaciones.

La atmósfera a bordo de un crucero de Windstar es "casual elegante", los trajes, corbatas y vestidos de cóctel no son necesarios para la cena, que es sin asignación de turnos. En cada barco, los invitados pueden hacer deportes acuáticos como windsurf, vela y otros desde la Marina Deck, la rampa de deportes, pedir un DVD para ver en su camarote, o un iPod precargado (cabinas están equipados con altavoces Bose SoundDock) o visitar el spa para un masaje.

Windstar está en proceso de llevar a cabo un plan de reacondicionamiento de 18 millones de dólares para los tres buques de su flota, que incluye la renovación de camarotes y espacios públicos. Los barcos recibirán nuevos muebles, tapicería, obras de arte, iluminación y revestimientos de ventanas. La remodelación se está haciendo por etapas y estará completa en el último trimestre del 2012.

Además de las ofertas de cruceros alrededor del mundo, Royal Caribbean ofrece una variedad de cruceros-tour en Alaska y Canadá occidental, Australia y Nueva Zelanda y Europa.

Los cruceros-tour en Alaska de Royal Caribbean combinan un crucero de 7 noches con un recorrido en tierra que ofrece un acercamiento al interior de Alaska o a las Montañas Rocosas canadienses.

Durante la fase de crucero en los cruceros-tour de Royal Caribbean, podrá visitar lugares como el glaciar de Hubbard, Skagway y Juneau. En el tour de tierra -que puede ser antes o después del crucero- podría ver los espectaculares paisajes de Banff y Jasper en las Montañas Rocosas canadienses o centrarse más en la naturaleza y la vida silvestre en el Parque Nacional Denali.

Crystal Cruises, una de las cuatro líneas de seis estrellas en el mundo, ofrece ahora una experiencia más exclusiva que nunca antes.

Comenzando con las navegaciones del 19 de marzo del Crystal Symphony y la salida el 8 de mayo del Crystal Serenity, el precio inicial del crucero ahora incluye vinos y licores premium, servicio de bar abierto en todos los salones y propinas pre-pagadas para el personal de limpieza, bar y comedor, al igual que para el servicio de mayordomo (ofrecido en alojamientos de categoría Penthouse).

Esto es adicional a la gran variedad de servicios y comodidades que ya incluye Crystal, como refrescos, cafés especiales, algunas clases de ejercicio y algunos de los restaurantes de especialidad.

Alan Fox

sábado, 28 de abril de 2012

Fotos del Crucero MSC Opera "una obra maestra sobre el mar" en el muelle de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria



 MSC Opera: una obra maestra sobre el mar No cabe duda de que el barco de crucero MSC Opera hace honor a su nombre —clásico, grande, opulento— y de que es un crucero de lujo cuyas maravillas son dignas de cantar. Un verdadero sentido de grandeza y amplitud prevalece en el MSC Opera, uno de los barcos de crucero más acogedores de MSC Cruceros. Muchos de los espaciosos y cómodos camarotes del MSC Opera cuentan con balcones privados. El sello del estilo italiano se encuentra en todos los majestuosos barcos de MSC Cruceros, las zonas comunes quedan realzadas por una amplia zona de recepción de mármol y magníficos espacios abiertos con paredes de cristal para aprovechar mejor las fabulosas vistas al mar. Viajar en el MSC Opera es experimentar la mejor elegancia clásica con las mejores comodidades de un hogar moderno. Una vez a bordo del MSC Opera, puedes esperar una auténtica experiencia italiana: tomar un café espresso en una cafetería o disfrutar de una típica delicia italiana hecha a mano en la heladería. Aprende algo de italiano, pasa por el cibercafé o ponte al día con las noticias utilizando nuestros puntos Wi-Fi en áreas seleccionadas del barco. Pasa tiempo de calidad con los niños jugando al minigolf o ponte en forma en el gimnasio. Y al caer la noche, acompáñanos en una elegante cena de siete platos seguida de un excelente espectáculo en nuestro espléndido Teatro dell'Opera. En tus próximas vacaciones, te invitamos a embarcarte en un viaje mágico con el MSC Opera, aventurándonos a destinos espectaculares, lo mejor en cruceros clásicos.
Fuente y más información : http://www.msccruceros.es/es_es/Barcos-De-Crucero/MSC-Opera.aspx
Fotografías :  http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/









viernes, 27 de abril de 2012

El transatlántico 'Ryndam', Un crucero holandés de época


Puertos de Las Palmas festejó la primera escala del crucero entregándole su director, José Miguel Pintado, una metopa conmemorativa al capitán Timmers. Asimismo, le hicieron distintos obsequios el Ayuntamiento de Las Palmas y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

1.258 pasajeros
El máximo responsable del crucero explicó que la mayoría de sus 1.258 pasajeros son europeos y estadounidenses con edades comprendidas entre 30 y 65 años, que buscan un barco con tranquilidad y en un ambiente elegante. Timmers indicó que el barco realiza una travesía de 21 días con salida en Róterdam y escalas en Dover, norte de España, Madeira, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Cádiz, Lisboa y regreso a Róterdam. El precio de este crucero oscila entre los 2.500 y los 6.000 dólares, según habitación y servicios.

El capital del Ryndam señaló que la industria crucerística ofrece unos precios bastante competitivos con los que ofertan los hoteles en tierra "y aunque con la crisis los precios han bajado un poco, los barcos siguen teniendo su pasaje cubierto".

En la parte superior del atrio central se encuentra una zona mix con tres bares en los que se ofrece respectivamente champán, cócteles y cerveza tirada. Una actuación en música en vivo anima la velada. En esta misma planta se encuentra una sala de música clásica en la que cada noche actúa un cuarteto. A su lado se ubica un restaurante de cinco estrellas con menús de 10 a 25 dólares, fuera del paquete normal.

El buque, construido en 1994 por los astilleros italianos Fincatieri, fue objeto en 2010 de obras de mejora que incluyen la remodelación de espacios públicos, salones actualizados, además del nuevo espacio de entretenimiento llamado Mix con las tres barras temáticas diferentes. El barco dispone de un nuevo spa suite o camarote, con comodidades como tapetes de yoga, una estación de iPod y un mostrador de agua en la habitación. Además, existen tratamientos de spa exclusivo del efecto invernadero spa y salón. El Ryndam tiene una longitud de 220 metros por lo que no es un casco muy grande, pero que ofrece espacio al tener un pasaje de sólo 1.258 turistas, que son atendidos por 600 tripulantes. Una particularidad de este crucero es la de su piscina principal con techo retráctil. Este crucero suele desplazarse en verano al Báltico.

Fuente :  http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/04/27/crucero-holandes-epoca/453850.html





jueves, 26 de abril de 2012

Fotos del Buque crucero Ryndam en su primera vez en el Puerto de Las Palmas


Es la primera escala del buque de cruceros Ryndam en el Puerto de La Luz y Las Palmas, este barco de la naviera Holland America Line arribó este jueves con 1200 cruceristas a bordo. Con magníficas proporciones y recientes mejoras, el ms Ryndam ofrece una experiencia a bordo definida por un espacioso confort y lo último en características y comodidades de Signature of Excellence. Las mejoras comienzan con nuevos enseres y materiales textiles en camarotes y baños. Los camarotes tienen mucho espacio personal; además, muchos de ellos cuentan con vista al mar y terrazas privadas. Las mejoras recientes incluyen espacios públicos remodelados, salones actualizados y un emocionante nuevo destino de entretenmiento llamado Mix, que presenta tres bares temáticos llamativos. En combinación, representan el mejor lugar para socializar y entretenerse. Con una temática de la exploración holandesa en el mundo, la decoración del ms Ryndam presenta obras de arte y objetos de los siglos 17, 18 y 19. En el corazón del ms Ryndam, un atrio de tres niveles luce una monumental fuente creada por el escultor Gilbert Lebigre en Pietrasanta, Italia. Los huéspedes a bordo de este espacioso barco encontrarán elegancia en cada rincón; desde una serenata de un cuarteto de cuerdas en el espléndido comedor Rotterdam hasta la sala de espectáculos Vermeer de dos cubiertas. Lujosamente provisto y con un refinamiento único, el ms Ryndam de Holland America Line le asegura la mejor experiencia a bordo, con su elegante combinación de características clásicas de un barco, servicios adicionales ultramodernos y ambiente sofisticado.
 Más información del buque crucero : http://es.hollandamerica.com/enes/main/Main.action

miércoles, 25 de abril de 2012

Fotos del crucero Grand Princess, en el muelle de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria


El crucero Grand Princess, en Las Palmas (13 fotos)
El crucero Grand Princess, atracó esta mañana en el muelle de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria, donde pasara el resto del dia de hoy.De la compañía Princess Cruises y cuya construcción en los astilleros de Fincatieri supuso un desembolso de 450 millones de dólares. Con 250 metros de eslora tiene una capacidad para acoger hasta 3.100 pasajeros y 1.100 tripulantes. Tres salones presenta un show cada noche, además de un casino, karaoke, cabaré y baile con música en vivo.

lunes, 23 de abril de 2012

Fotos del crucero "Ventura", en el muelle Santa Catalina del Puerto de la Luz y de Las Palmas


Ver el video de las imágenes del Ventura aqui :http://www.youtube.com/watch?v=f6sgRgHHHnM
El crucero "Ventura" atracó, en el muelle Santa Catalina del Puerto de la Luz y de Las Palmas con 3.305 pasajeros y 1.200 tripulantes, lo que le convierte en uno de los mayores transatlántico que ha hecho escala en la isla. El "Ventura" fue fletado por la naviera británica P&O en Southampton el 16 de abril de 2008 tras su construcción en los astilleros Fincatieri. Entre sus datos técnicos destacan sus 290 metros de eslora y sus 114.000 toneladas. Cuenta con cinco piscinas y más de veinte bares y restaurantes, encabezados por The White Room, a cargo del prestigioso chef inglés Marco Pierre White, el restaurador más joven en recibir las tres estrellas Michelín, a los 33 años. Otro de los atractivos de este barco es una enorme discoteca con veinte pantallas gigantes, así como una colección original de obras de arte procedentes del prestigioso museo londinense Tate Modern. Gracias por visitar y comentar thanks for visit and comment 
Visita mi Web de Fotografias http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/



domingo, 22 de abril de 2012

Fotos del Crucero Silver Spirit en el Muelle de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria


El Crucero Silver Spirit en el Muelle de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.El último buque en la familia de Silversea, Silver Spirit ofrece los lujos distintivos y célebres invitados en el estilo de vida de Silversea adoran, además de mejoras, incluyendo atractivos Estrellas Supper Club, un restaurante de temática asiática, una extensa de 8.300 pies cuadrados de spa, una piscina de estilo resort, cuatro piscinas de hidromasaje, y las suites más grandes de la flota Silversea - 95%, con terrazas privadas. Silver Spirit velas hacia el 2012 con un cruce del Canal de Panamá y un crucero por los fiordos de Chile, y luego se entrega a sus invitados en un mundo de "sol" destinos sensacionales. Brasil, el Caribe y los puntos calientes de México son seguidos por Iberia y el Mediterráneo, con un enfoque especial en Grecia glamorosos. Silver Spirit vuelve a la calidez tranquilo del Caribe para la temporada navideña. Para Silver Spirit , 2013 comienza con los viajes de los que navegan por el Caribe, a través del Canal de Panamá y en México. Febrero cuenta con visitas de soltera a la Polinesia Francesa, Kiribati y las islas principales de Hawai. Y larga temporada de cruceros del Mediterráneo se centra en las islas griegas, Atenas y Estambul, y la región del Mar Negro. A finales de noviembre, Silver Spirit llega a Fort Lauderdale para una serie de ida y vuelta, cruceros por el Caribe que culmina con un crucero de vacaciones de lujo de 14 días.

La quincena del transatlántico.Desde hoy arribarán al puerto de La Luz una decena de cruceros de las compañías inglesas y estadounidenses de paso hacia el Mediterráneo

  
El Ventura, de la P&O, la compañía de cruceros más antigua del mundo, atracado en Santa Catalina.
Ver el video de las imágenes del Ventura aqui :http://www.youtube.com/watch?v=f6sgRgHHHnM

El estreno de esta quincena del crucero será hoy mismo con la llegada del Ventura, de la compañía P&O Cruises, la más antigua del sector. Este transatlántico es el más grande construido por el Reino Unido, con una capacidad para 3.100 pasajeros. Tiene 1.550 camarotes, de los cuales alrededor del 60% poseen balcones privados. Cuenta con catorce cubiertas, ocho restaurantes, boutiques, cinco piscinas y tres salas de espectáculo.
Tres días después lo hará el Grand Princess, de la compañía Princess Cruises y cuya construcción en los astilleros de Fincatieri supuso un desembolso de 450 millones de dólares. Con 250 metros de eslora tiene una capacidad para acoger hasta 3.100 pasajeros y 1.100 tripulantes. Tres salones presenta un show cada noche, además de un casino, karaoke, cabaré y baile con música en vivo.

"Al final de la temporada invernal escalan en Las Palmas algunos cruceros británicos de ruta al Mediterráneo y hacen un minicrucero por Canarias", señala Pedro Suárez, el consejero delegado de Hamilton y Cia, la principal consignataria de estos imponentes barcos de pasajeros puros en sus arribadas al Archipiélago. Algunos de estos buques como el Oceana, Ventura o Grand Princess suelen venir dos tres veces más al año o estar varias anualidades sin pasar por La Luz.

Uno de los cruceros más espectaculares que llegará en estas dos semanas a Las Palmas será el MSC Opera. Sus suelos de mármol, su madera fina y ventanas con espectaculares vistas al mar hacen de este buque un clásico dentro del sector. Este transatlántico fue construido en 2004 en los astilleros franceses de Saint-Nazaire. En sus 250 metros de eslora y sus nueve pisos se acomodan espaciosamente 2.000 viajeros atendidos por 750 personas. La compañía italiana es la que tiene la flota más moderna de pasajeros puros.

El Balmoral es otro de los buques que recibirá La Luz, tras conmemorar el naufragio del Titanic haciendo la misma ruta y en las mismas fecha que hace cien años. Este crucero de la Fred. Olsen acoge a 1.400 pasajeros con camarotes que van desde los 430 metros a los 150. Todo un lujo exclusivo de esta embarcación que cuenta con una lavandería automática individual, así como un espectacular salón panorámico frontal para disfrutar del paisaje y los atraques en los distintos puertos.
Fuente información : http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/04/22/quincena-transatlantico/452760.html
Fotografias : http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/



martes, 17 de abril de 2012

El Puerto de Las Palmas de Gran Canaria cierra la temporada con la escala de diez grandes cruceros


La histórica temporada de cruceros en el puerto de La Luz terminará con la escala de una nueva decena de transatlánticos. Este traca final de espectaculares buques de pasajeros corresponde a grandes compañías del sector que atracarán en Santa Catalina de paso a sus campañas estivales en el Mediterráneo o el Báltico. Entre estas arribadas destacan las del Ryndam, que se estrena en Las Palmas, y la del Balmoral, de vuelta de su viaje conmemorativo del primer centenario del hundimiento del Titanic.

El recinto portuario de la capital grancanaria registrará las dos próximas semanas la llegada de estos navíos de las empresas P&O Cruises, MSC Cruises, Fred. Olsen Cruises, Princess Cruises y Holland American Lines. Estos cruceros compartirán muelle en Santa Catalina con las últimas operaciones de la Aida Cruceros y la Royal Caribbean, representada esta última por el espectacular Independence of the Seas con sus 4.300 pasajeros a bordo.

El primero de estos nuevos barcos de recreo que cerrarán la campaña 2011/2012 será el Ventura, de la compañía británica estadounidense P&O Cruises. Con 290 metros de eslora y una capacidad para 3.500 pasajeros, llegará a La Luz el próximo domingo 22 de abril. Tres días después, el 25 de abril, lo hará el Grand Princess, propiedad de la compañía Princess Cruises y clasificado como un primera clase en los cruceros. Arribará a La Luz, tras su amplia remodelación que implicó la eliminación del salón icónico Skywalker en la popa del buque.

Escala inaugural

El jueves 26 de abril será una fecha especial para el Puerto ya que vivirá la escala inaugural del Ryndam, un crucero de la Holland America Lines que fue mejorado en 2004. Este barco tiene una longitud de 220 metros y 31 de ancho y ofrece alojamiento a 1.260 pasajeros y 580 tripulantes. Fue construido en los astilleros Fincantieri de Venecia (Italia). "Le haremos una entrega de una metopa como hacemos con todos los barcos que vienen por primera vez", anunciaron ayer desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Otra de las visitas que recibirá la capital grancanaria será la del Balmoral, la nueva joya de la flota británica de la Fred. Olsen Cruises. El buque llegará el 6 de junio, después de haber seguido la ruta del mítico Titanic, en las mismas fechas en que se cumplía el centenario de su hundimiento. Al igual que el histórico transatlántico, partió del Southampton (Inglaterra), hizo escala en Cobh (Irlanda), que fue la última parada, y luego cruzó el Atlántico para llegar al lugar donde se hundió. Por último, atracó en Halifax (Estados Unidos) para visitar las tumbas de los 121 muertos que se rescataron y finalizar en Nueva York, puerto al que se dirigía el Titanic.

Las Palmas recibirá también el MSC Opera, el MSC Armonia, Arcadia, el Braemar, así como los cruceros Oceana y Oriana, de la compañía P&O Cruises, la más antigua de los cruceros.

lunes, 16 de abril de 2012

El Puerto de Las Palmas, amplía su muelle de cruceros con 205 metros más.

Tres cruceros en el muelle de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria

La Autoridad Portuaria de Las Palmas inicia esta semana la ampliación de los muelles Santa Catalina en 205 metros más. La adjudicataria de la obra construirá siete cajones gigantes de hormigón armado de 2.300 toneladas que prolongarán los dos diques para dar cabida hasta cinco cruceros a la vez frente a los tres actuales. Adjudicada por 4.247.686 euros, la actuación estará terminada en octubre con el comienzo de la temporada crucerística invernal.

La unión temporal de empresas Syocsa-Inarsa y FCC trasladarán desde Península una cajonera que llegará en los próximos días al dique Reina Sofía. La prolongación del muelle naciente en 45 metros, alcanzando así 325 metros, se llevará a cabo mediante la colocación de dos cajones de hormigón con una manga de 10,60 metros, una longitud de 22,45 metros y un altura de 12,50 metros.

Por su parte, la prolongación del muelle de poniente en 160 metros más para sumar un largo de 581 metros se llevará a cabo mediante la colocación de cinco cajones de hormigón con un ancho de 8,25 metros, una longitud de 31,90 y un puntal de 14 metros.

El dique de poniente, el más cercano a la Base Naval, acogerá hasta tres cruceros. El de naciente acogerá otro gran barco de pasajeros puros. En el dique central, es decir, delante del centro comercial, se localiza otro atraque para barcos de ocio. El muelle Santa Catalina ofrecerá a partir de octubre una impresionante estampa con cinco cruceros atracados a la vez.

Los bloques flotantes de hormigón armado que se construirán en el dique Reina Sofía serán remolcados hasta los diques de naciente y poniente de Santa Catalina para ser fondeados y colmados con material de relleno. Previamente, los buzos prepararán el lecho marino para dejarlo a ras y poder colocar los bloques de hormigón armado. Los hombres rana contarán con el apoyo de embarcaciones y máquinas para realizar este trabajo.

El boom de los cruceros en el Puerto de Las Palmas ha supuesto un crecimiento del 40% en la llegada de turistas, lo que ha permitido alcanzar en 2011 casi 426.000 visitantes. Ante esta avalancha, que se mantendrá la próxima campaña y repuntará en la 2013/2014, la Autoridad Portuaria ha tenido que acelerar la licitación y adjudicación para la prolongación de los muelles de Santa Catalina.

sábado, 14 de abril de 2012

Titanic en 100 años


Titanic en 100 años
El hundimiento del RMS Titanic causó la muerte de 1.517 de sus 2.229 pasajeros y la tripulación (cifras oficiales varían ligeramente) en uno de los desastres más mortíferos de la historia marítima en tiempos de paz. Los 712 sobrevivientes fueron llevados a bordo del RMS Carpathia. Pocos desastres han tenido tanta resonancia y efectos de gran alcance en la estructura de la sociedad como el hundimiento del Titanic. Afectó a las actitudes hacia la injusticia social, modificó la forma en que se llevó a cabo el tráfico de pasajeros del Atlántico Norte, cambió las reglas para el número de botes salvavidas llevadas a bordo de los buques de pasajeros y creó una Patrulla Internacional del Hielo (donde los barcos mercantes que cruzan el Atlántico Norte sigue siendo, hoy en día, la radio en su posiciones y visiones de hielo). El descubrimiento de 1985 de los restos del naufragio del Titanic en el fondo del océano marcó un punto de inflexión en la conciencia pública sobre el océano y para el desarrollo de nuevas áreas de la ciencia y la tecnología. 15 de abril 2012 se conmemorará el 100 aniversario de la catástrofe del Titanic. Se ha convertido en uno de los barcos más famosos de la historia, su memoria mantiene viva por numerosos libros, películas, exposiciones y monumentos. - Paula Nelson ( 51 imágenes en total )

El crucero conmemorativo del Titanic parte hacia el lugar de hundimiento

El crucero Azamara Journey partió hoy de la ciudad canadiense de Halifax con unos 450 pasajeros con destino al punto del Atlántico donde hace 100 años el Titanic colisionó con un iceberg y se hundió causando la muerte a 1.517 personas.

El Azamara Journey tiene previsto llegar a las coordenadas del lugar del naufragio (41°43'57"N, 49°56'49"O) al atardecer de mañana donde se unirá a otro crucero, el MS Balmoral, para conmemorar la tragedia marítima.

El MS Balmoral partió el domingo de la localidad inglesa de Southampton y ha seguido la misma ruta que llevó al Titanic a chocar contra un iceberg en las últimas horas del 14 de abril de 1912.

Los dos cruceros tienen previsto efectuar un servicio religioso a las 2.20 de la madrugada del domingo (5.20 GMT), el momento en el que el Titanic se rompió en dos partes y la proa empezó a hundirse.

El Azamara Journey tiene previsto regresar a su puerto de partida, Nueva York, el miércoles.

Por su parte, el MS Balmoral, tras permanecer en el lugar del hundimiento el domingo, llegará a Halifax en la noche del lunes donde los más de 1.300 pasajeros a bordo tendrán la oportunidad de visitar el cementerio Fairview Lawn, donde reposan 121 ocupantes del Titanic.

Tras su escala en Halifax, MS Balmoral seguirá la ruta que debería haber llevado al Titanic hasta Nueva York, adonde llegará el 19 de abril.

viernes, 13 de abril de 2012

Exposición "Titanic en el abismo" Maquetas y fotos en el Club Nautico de Las Palmas de Gran Canaria








"Titanic en el abismo" Maquetas y fotos en el Club Náutico (18 fotos)
"Titanic en el abismo" Maquetas y fotos en el Club Nautico de Las Palmas de Gran Canaria.La sala Nestor del Club Náutico acoge la exposición Titanic en el abismo ,la leyenda que aún perdura en el tiempo, una serie de maquetas y fotos de Germán Navarro Arol