Mostrando entradas con la etiqueta naviera Fred Olsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naviera Fred Olsen. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

El crucero 'Balmoral' hace escala en Gran Canaria tras recrear el viaje del trasatlantico Titanic entre Inglaterra y EE UU

El crucero Balmoral en el Muelle de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria

El espíritu del Titanic sigue rondado por las cubiertas del Balmoral. El crucero de la naviera Fred. Olsen atracó ayer en el puerto de La Luz tras revivir hace apenas tres semanas la misma travesía que emprendió el transatlántico hace 100 años entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York, y que entonces nunca llegó a culminarse por culpa de un bloque de hielo que llevó al fondo del mar al más lujoso barco del momento en su travesía inaugural, y la vida de 1.512 pasajeros. "La noche de la ceremonia el cielo estaba igual de oscuro y el mar en calma, como aquella noche", recordaba el director de Hotel del buque, Guy Sharp, en Las Palmas de Gran Canaria.

Las imágenes de los pasajeros ataviados con la elegante ropa de las clases más adineradas de la Inglaterra de comienzos del XX, el menú más elitista para el pasaje de primera clase y la recreación de aquel viaje de ensueño que acabó en tragedia formará ya parte de la historia del Balmoral, un crucero con bandera de Bahamas muy conocido en el puerto grancanario. Lejos de aquellos fastos del Memorial Titanic que concluyeron en Estados Unidos, el barco regresó ayer a la capital grancanaria en una nueva travesía entre las Islas, con un turismo mucho más tradicional.
En la retina de la compañía y de su tripulación quedará para siempre aquella experiencia marítima y sentimental, apta solo para clases adineradas y aquellos familiares que quisieron rendir un homenaje a sus antepasados, justo una centuria después de que se hundiera el trasatlántico con 1.512 pasajeros, y que dio lugar al nacimiento de una leyenda que se ha revitalizado en estos últimos meses.

domingo, 6 de mayo de 2012

El crucero 'Balmoral' arribó esta mañana al puerto de La Luz y Las Palmas, tras conmemorar el naufragio del 'Titanic' haciendo la misma ruta y en la misma fecha que en 1912


La idea de la naviera Fred Olsen de conmemorar con su barco más joven el mismo viaje que hace cien años realizó de forma trágica el mítico transatlántico ha sido todo un éxito mediático. Buscar cualquier referencia sobre el Balmoral o el Titanic son páginas y páginas de referencias de distintos periódicos on line sobre lo mismo. "El crucero que imita al Titanic", "El barco que recrea el viaje del transatlántico hundido" y frases similares.


El Balmoral tuvo que partir dos día antes de Southampton (sur de Inglaterra) debido a que no podía avanzar a la misma velocidad hasta alcanzar Cobh (Irlanda). Además, el crucero conmemorativo del Titanic se vio también obligado a desviarse y acercase a la costa debido a una emergencia a bordo para que el enfermo pudiera ser rescatado por un helicóptero.

El barco inglés partió con 1.309 pasajeros, el mismo número que el del pasaje del transatlántico hundido. En su itinerario se sirvió el mismo menú que hace cien años y una banda tocó música de la época. Entre sus viajeros había turistas de 28 países, algunos parientes de víctimas y supervivientes del naufragio, así como expertos en su historia. Este tour costó 7.200 euros por persona para los que tuvieron la suerte ya que sus billetes se agotaron hace dos años.

Desde las costas irlandesas cruzó el Atlántico para llegar el pasado 14 de abril por la noche al lugar donde chocó con el iceberg y al día siguiente al lugar donde se hundió, donde se celebró una misa. Por último, atracó en Halifax (Canadá) para visitar las tumbas de los 121 muertos que se pudieron rescatar y finalizó en Nueva York, puerto al que se dirigía el Titanic. El crucero llegó hoy a La Luz procedente de los puertos de Funchal (Madeira) y de Santa Cruz de Tenerife en la jornada del sábado. Desde Santa Catalina saldrá a Lanzarote, en cuyo puerto atracará este lunes.