Mostrando entradas con la etiqueta imagenes portaviones Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagenes portaviones Juan Carlos I. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2011

Más de 10.000 personas han estrenado este fin de semana el buque insignia español el portaaviones 'Juan Carlos I',, en su primera jornada de puertas abiertas en Las Palmas de Gran Canaria


 El portaaeronaves Juan Carlos I registró durante toda la jornada de ayer una riada incesante de visitantes, que desbordó las previsiones de los responsables de la Armada. Más de 10.000 personas han estrenado este fin de semana el buque insignia español, en su primera jornada de puertas abiertas, dado que el de la capital grancanaria es el primer puerto que toca en este crucero de pruebas, a excepción de su base en Rota.

El Juan Carlos I llegó el pasado viernes al Puerto de La Luz con 260 tripulantes a bordo. La nave es el mayor buque polivalente de la Armada, con capacidad para transportar aeronaves, trasladar tropas a cualquier parte del mundo y realizar asaltos anfibios. El navío, de 231 metros de eslora y una velocidad máxima de 21 nu- dos, es capaz de transportar 26.000 toneladas de carga. Sus garajes tienen capacidad para transportar 29 carros de combate Leopard, nueve cazas y ocho helicópteros.

La expectación que ha provocado el gigante de la Armada ha sido enorme y sólo durante la tarde del pasado viernes se contabilizaron unas 3.000 personas, una cifra que se superó ampliamente el domingo. El capitán de corbeta José Manuel Calvar informó de que durante la jornada de ayer pasaron por la nave 7.300 personas. "El capitán ha decidido prolongar una hora más la visita, pero desgraciadamente muchas personas se han quedado en la cola sin poder ver el barco", indicaron a última hora de la tarde desde la nave, cuya tripulación se preparaba ya para zarpar.

"Estamos desbordados", señalaba por la mañana el capitán Antonio Díaz, quien se mostraba satisfecho por la enorme afluencia, que provocó grandes colas, en las que los visitantes tuvieron que esperar más de una hora para acceder al interior del barco. "La gente nos dice que es muy grande y nos pregunta si hay ascensores. También se han acercado turistas de los cruceros que hay en el puerto. Nos gusta que la gente se acerque y nos conozca", explicaba un miembro de la tripulación, que se disponía a disfrutar del día libre.

Las colas se mantuvieron durante todo el día, hasta poco después de las siete de la tarde, hora en la que finalizó la jornada de puertas abiertas. Una hora más tarde, la nave comenzó a prepararse para partir rumbo a Cartagena (Murcia), su próxima escala del crucero de resistencia, a donde tiene previsto llegar el próximo viernes. Y ya navega hacia el norte.

domingo, 8 de mayo de 2011

Buque Portaaeronaves "Juan Carlos I" en Las Palmas de Gran Canaria


 Ver el video de las imagenes aqui : www.youtube.com/watch?v=6ud2lHym2tw
blogdecrucerosytrasatlanticos.blogspot.com/

elcoleccionistadeinstantes.blogspot.com/

Buque de proyección estratégica LHD "Juan Carlos I" en el Puerto de la Luz y de Las Palmas en Gran Canaria

Cientos de personas tuvieron que hacer cola durante este fin de semana, en el Puerto de la Luz  de Las Palmas de Gran Canaria,para visitar el portaaviones Juan Carlos I, el barco más grande de la Armada española, que acaba de superar una parte de su crucero de resistencia. El buque está en medio de un periodo de prueba de cuarenta días seguidos de navegación fuera de la base, para comprobar que todo funciona perfectamente y adiestrar a la tripulación, y esta noche parte de nuevo rumbo a Cartagena, Toulon, Estambul y Ceuta. A finales de diciembre estará listo para afrontar las misiones que se le encomienden. En el portaaviones viajan 260 soldados, infantes de marina, así como 50 guardamarinas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que acaban de culminar su viaje de formación y se han reenganchado de inmediato al Juan Carlos I.

El de La Luz ha sido el primer puerto, a excepción de su base de Rota, que ha pisado el Juan Carlos I, tras ser botado en septiembre de 2010 en los astilleros de Navantia de El Ferrol, según explicó el comandante de la nave, Cristóbal González-Aller Lacalle. En palabras del capitán de corbeta José Manuel Calvar el Juan Carlos I engloba en realidad cuatro barcos en uno, ya que está preparado para realizar cuatro tipos de misiones diferentes. Así, está diseñado para operaciones de desembarco anfibio. Además tiene capacidad aeronaval, lo que le permite ser plataforma alternativa del portaaviones Príncipe de Asturias, en el caso de que éste esté inoperativo, y también tiene la función de proyección de fuerzas, mediante el traslado de tropas de cualquier ejército y material a cualquier parte del mundo. La nave tiene capacidad para alojar a 1.500 soldados.

Fuentes www.laprovincia.es/las-palmas/2011/05/08/ciudad-vuelca-co...

Más información  : www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannol...

                            es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_I_(L-61)