Mostrando entradas con la etiqueta cruceristas cruceros "turismo de cruceros" puerto "travel log" boats tourism cruiser spain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruceristas cruceros "turismo de cruceros" puerto "travel log" boats tourism cruiser spain. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Fotos de Turismo de Cruceros en Las Palmas de Gran Canaria - Islas Canarias - España

Foto de los cruceros AIDAbella, Arcadia y los veleros Alexander von Humboldth y Eendrach en el muelle de Santa Catalina del puerto de Las Palmas de Gran Canaria en el día 28 de noviembre de 2011.


Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

martes, 8 de noviembre de 2011

Video El Crucero trasatlantico Queen Mary 2 en Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias



El Queen Mary 2 hechizó a la ciudad durante las once horas de estancia con sus casi 2.600 turistas a bordo. Después de siete años de ausencia, el crucero vuelve a ser un reflejo de la elegancia de los viejos trasatlánticos de época que hicieron escala en el Muelle, gracias a su estilo clásico y a los tradicionales colores negro y rojo de los barcos de la naviera Cunard. La visita atrajo a cientos de curiosos.

La bahía del Puerto de Las Palmas está acostumbrada a acoger casi a diario a majestuosos, modernos y lujosos cruceros. Pero, la historia de La Luz está conectada desde hace casi medio siglo a la compañía Cunard y su lista de sucesivos Queen. Tal vez eso explica que fuese posible ver a personas dejando todos sus menesteres poco después de las siete de la mañana para ver la señorial entrada del Queen Mary 2, con su casco negro y la chimenea roja y negra, que simboliza una compañía que ha dejado una larga estela en la ciudad.

El lujoso barco lleva a bardo a casi 2.600 turistas, a los que había que sumar unos 1.200 tripulantes, que fueron agasajados por las distintas instituciones. A pie de muelle, los pasajeros se encontraron unos 22 coches de época, que tenían una gran simbología por el concepto tradicional del buque. Además, distintos guías turísticos ayudaban a los viajeros a escoger los lugares de interés más interesantes, y un grupo de música y baile daba el tono folclórico en el parque de Santa Catalina.

Casi un tercio de los pasajeros tomó la opción de subirse en alguna de las 17 guaguas para realizar una excursión por los distintos lugares de interés.

Aunque su escala pasó más desapercibida, el Queen Mary 2 coincidió con otro crucero, el Balmoral, con 1.300 pasajeros.


Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/


lunes, 7 de noviembre de 2011

Los Cruceros AIDAbella y Aurora en el muelle de Santa Catalina del puerto de La Luz y de Las Palmas en Gran Canaria

Cruceros AIDAbella y Aurora en Las Palmas de Gran Canaria
Ver más fotos del crucero Aurora aqui : http://www.youtube.com/watch?v=naxBw_Nevhw
Ver más fotos del crucero AIDAbella aqui : http://www.youtube.com/watch?v=EpS88Pwz7WU

Los Cruceros AIDAbella y Aurora atracarón hoy dia 7 de noviembre de 2011 en el muelle de Santa Catalina del puerto de La Luz y de Las Palmas en  Gran Canaria, con  4.000 cruceristas, que disfrutarón de un precioso dia en la capital,  paseando a pie visitando las zonas comerciales del Parque de Santa Catalina, la playa de Las Canteras,Triana, barrio de Vegueta, asi con otros centros comerciales de la ciudad y realizando numerosas excursiones al sur e interior de la isla.


Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

domingo, 6 de noviembre de 2011

El Crucero trasatlantico Queen Mary 2 en Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias


Ver más fotos del trasatlantico aqui : http://www.youtube.com/watch?v=NFQf5zPsQ5U

El Queen Mary 2 hechizó a la ciudad durante las once horas de estancia con sus casi 2.600 turistas a bordo. Después de siete años de ausencia, el crucero vuelve a ser un reflejo de la elegancia de los viejos trasatlánticos de época que hicieron escala en el Muelle, gracias a su estilo clásico y a los tradicionales colores negro y rojo de los barcos de la naviera Cunard. La visita atrajo a cientos de curiosos.

La bahía del Puerto de Las Palmas está acostumbrada a acoger casi a diario a majestuosos, modernos y lujosos cruceros. Pero, la historia de La Luz está conectada desde hace casi medio siglo a la compañía Cunard y su lista de sucesivos Queen. Tal vez eso explica que fuese posible ver a personas dejando todos sus menesteres poco después de las siete de la mañana para ver la señorial entrada del Queen Mary 2, con su casco negro y la chimenea roja y negra, que simboliza una compañía que ha dejado una larga estela en la ciudad.

El lujoso barco lleva a bardo a casi 2.600 turistas, a los que había que sumar unos 1.200 tripulantes, que fueron agasajados por las distintas instituciones. A pie de muelle, los pasajeros se encontraron unos 22 coches de época, que tenían una gran simbología por el concepto tradicional del buque. Además, distintos guías turísticos ayudaban a los viajeros a escoger los lugares de interés más interesantes, y un grupo de música y baile daba el tono folclórico en el parque de Santa Catalina.

Casi un tercio de los pasajeros tomó la opción de subirse en alguna de las 17 guaguas para realizar una excursión por los distintos lugares de interés.

Aunque su escala pasó más desapercibida, el Queen Mary 2 coincidió con otro crucero, el Balmoral, con 1.300 pasajeros.


Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

sábado, 5 de noviembre de 2011

Fotos del Queen Mary 2 en Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias


Ver más fotos del trasatlantico aqui : http://www.youtube.com/watch?v=NFQf5zPsQ5U

El Queen Mary 2 hechizó a la ciudad durante las once horas de estancia con sus casi 2.600 turistas a bordo. Después de siete años de ausencia, el crucero vuelve a ser un reflejo de la elegancia de los viejos trasatlánticos de época que hicieron escala en el Muelle, gracias a su estilo clásico y a los tradicionales colores negro y rojo de los barcos de la naviera Cunard. La visita atrajo a cientos de curiosos.

La bahía del Puerto de Las Palmas está acostumbrada a acoger casi a diario a majestuosos, modernos y lujosos cruceros. Pero, la historia de La Luz está conectada desde hace casi medio siglo a la compañía Cunard y su lista de sucesivos Queen. Tal vez eso explica que fuese posible ver a personas dejando todos sus menesteres poco después de las siete de la mañana para ver la señorial entrada del Queen Mary 2, con su casco negro y la chimenea roja y negra, que simboliza una compañía que ha dejado una larga estela en la ciudad.

El lujoso barco lleva a bardo a casi 2.600 turistas, a los que había que sumar unos 1.200 tripulantes, que fueron agasajados por las distintas instituciones. A pie de muelle, los pasajeros se encontraron unos 22 coches de época, que tenían una gran simbología por el concepto tradicional del buque. Además, distintos guías turísticos ayudaban a los viajeros a escoger los lugares de interés más interesantes, y un grupo de música y baile daba el tono folclórico en el parque de Santa Catalina.

Casi un tercio de los pasajeros tomó la opción de subirse en alguna de las 17 guaguas para realizar una excursión por los distintos lugares de interés.

Aunque su escala pasó más desapercibida, el Queen Mary 2 coincidió con otro crucero, el Balmoral, con 1.300 pasajeros.


Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

viernes, 4 de noviembre de 2011

Foto del trasatlantico Queen Mary 2 en el puerto de La Luz y de Las Palmas en Gran Canaria Islas Canarias


El Queen Mary 2, uno de los trasatlánticos más emblemáticos del mundo, ha atracado este viernes en el Puerto de La Luz y de Las Palmas con 2.500 cruceristas.
El Ayuntamiento de la capital grancanaria ha organizado eventos durante todo el día de hoy para agasajar a los cruceristas del buque insignia de la compañía Cunard. Se realizó una exposición de coches antiguos a pie de escalerilla, además de amenizar la bajada a tierra de los turistas con música canaria. Se desplegó, así mismo, un servicio especial de guías para orientar a los turistas que deseen visitar la ciudad a pie.
El Ayuntamiento además promocionó el Carnaval capitalino con un pasacalle con mascaritas y batucada en el propio muelle para despedir al Queen Mary 2, que tiene previsto largar amarras sobre las 18.00 horas.
Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

jueves, 3 de noviembre de 2011

El buque insignia de la compañía estadounidense Carnival, el ´Carnival Magic´, atracado ayer en el muelle de Santa Catalina

Ver más fotos del crucero aqui : http://www.youtube.com/watch?v=sltxP8GYZPQ
La compañía Carnival Cruises sigue confiando en el Puerto de La Luz y de Las Palmas como escala obligada en sus travesías trasatlánticas y ayer hizo su entrada en la bahía capitalina el Carnival Magic, su última adquisición y el buque insignia de la todopoderosa naviera norteamericana.

Inaugurado en mayo pasado, el Carnival Magic pone rumbo al Caribe y a EE UU tras pasar la temporada cubriendo una de las rutas de crucero por el Mediterráneo. Como las cigüeñas, con la llegada del frío el barco toma dirección sur y de camino al cálido Caribe toca Las Palmas de Gran Canaria donde ayer arribó con el cartel de "no hay camarotes". En total, 3.690 pasajeros de los que casi un 85% se animó a bajar del barco para pasear bajo el agradable sol y calor con los que fueron recibidos en esta capital y, sobre todo, por llevar dos días seguidos sin pisar tierra firme.

El Carnival Magic llegó a la Isla, la única del Archipiélago que entra en su ruta, procedente directamente de Málaga, segunda escala de sus cruceros trasatlánticos tras partir del puerto base de Barcelona. En la capital catalana embarcó su pasaje, una comunidad con numerosas nacionalidades pero en la que predominan estadounidenses, británicos, alemanes, australianos y franceses. Aunque todos hablen inglés, el idioma que más se usa entre los 1.360 tripulantes es el italiano ya que Carnival tiene por costumbre enrolar en Italia a la mayoría de sus marinos. De hecho, el capitán del Carnival Magic es el transalpino Giovanni Cutugno, quien recibió ayer a una delegación del Autoridad Portuaria, Cabildo y Ayuntamiento de la capital que agasajaron con varios presentes al veterano marino por ser la de ayer la primera escala del crucero en este puerto.

Tras el acto institucional, el capitán obsequió a las autoridades locales con una visita por el coloso de 306 metros de largo y casi 50 de ancho. En sus nueve plantas de alto se levantan restaurantes, spas, galerías comerciales, casino y un pub de aire anglosajón que elabora su propia cerveza. Pero sin duda, su principal atractivo a primera vista se hallaba en las cubiertas superiores, con cinco jacuzzis y piscinas, una de ellas imitando una playa; una pantalla gigante al aire libre para cine, televisión y conciertos, minigolf y, el más difícil todavía, un enorme parque acuático. Tubos y toboganes de colores se retuercen junto a la chimenea y a más de 50 metros sobre el mar, para arrojar a los bañistas a las piscinas como cualquier parque acuático de tierra firme.

La ruta trasatlántica que ayer tarde emprendió el Carnival Magic hasta Freeport (Bahamas) le llevará finalmente a su puerto base invernal en Galveston (Texas, EE UU), desde donde recorrerá varias rutas por la costa mexicana. Para esta primera travesía trasatlántica los pasajeros han pagado entre 508 y 1.745 euros por un camarote.
Gracias por visitar y comentar
Thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/

martes, 1 de noviembre de 2011

Video El Velero Eye of the Wind en Las Palmas de Gran Canaria


El 

Eye of the Wind es un hermoso velero de dos palos para disfrutar de una navegacion a vela maravillosa, fue construido en 1911 en Alemania y paso por varios usos hasta sufrir un importante incendio que lollevo a ser reconstruido en 1975,con casco de acero y madera de teca.
Tiene una eslora de 40,23m,manga 7,01,y 2,70.
Así cuenta con750m de velas desplegadas en dos mástiles y que les
permite navegar a una velocidad de 8 nudos.
El barco dispone de 6 cabinas para invitados con 14 literas y 4 cabinas
para tripulación con 10 literas.
En el interior del barco nos encontramos en la parte baja un salón
con biblioteca y en la parte alta un salón cocina.
Así mismo esta dotado con un motor de 600 cv y los mas modernos
aparatos de ayuda a la navegacion y comunicacion y un renovado servicio
anti-incendios.
MAS INFORMACION:
http://www.eyeofthewind.net/
http://bermaxofotos.blogspot.com/2011/01/foto-velero-eye-of-windlaspalmas1701...
Gracias por visitar y comentar
thanks for visit and comment
Visita mi Blog de Fotografias: http://www.elcoleccionistadeinstantes.com/